Hola chicas! Hoy vengo con una review que me habéis pedido bastante en instagram, se trata del corrector Camouflage Cream de Catrice. Como podéis ver lo he usado bastante y me ha costado tener una opinión formada sobre él. Empezamos!
Vamos a ir por partes:
¿QUÉ DICE CATRICE SOBRE ESTE PRODUCTO?:
"Un producto imprescindible para un cutis perfecto. La Crema Camuflaje de larga duración se difumina perfectamente en la piel para corregir de forma imperceptible. Cubre las irregularidades de la piel, la pigmentación y la cuperosis. La eficiente Crema Camuflaje ofrece una alta cobertura y se mantiene en su sitio con polvos para un efecto resistente al agua."
Como podéis ver, viene en un envase de plástico que se cierra a rosca. Ahora que va quedando menos producto cada vez se hace más difícil acceder a el. Trae 3 gramos de producto.
TONOS:
Este producto lo encontramos en tres tonos diferentes: 010 Ivory, 020 Light Beige y 030 Rosy Beige. No cometáis el mismo error que yo, que pensé que iban de más claro a más oscuro, el tono 010 es un color muy clarito y casi blanco, si sois muy pálidas os irá muy bien. El tono 020 tiene un subono amarillo y el 030 un subtono rosa. Os dejo esta imagen sacada de este post para que veáis mejor los tonos. Yo tengo el 030 Rosy Beige puesto que lo quería para la zona de la ojera y ahí un tono amarillo hace que ésta parezca cansada.
![]() |
Foto sacada de aquí |
Es un corrector con una textura densa y algo pegajosa.
Tiene una cobertura alta. Aunque mi ojera no es demasiado marcada me gustan los correctores cubrientes, porque nunca se sabe... Igual algún día necesitas mucha cobertura...
Tiene una duración media/alta, yo siempre la sello con polvos.
Hay que trabajarlo bien porque es fácil que quede un acabado acartonado si se usa demasiado producto.
Si no se sella hace pliegues.
INGREDIENTES:
shade 010:
ricinus communis (castor) seed oil, isopropyl myristate, bis-diglyceryl polyacyladipate- 2, cera alba (beeswax), petrolatum, silica, talc, paraffin, propylene glycol stearate, ozokerite, candelilla (euphorbia cerifera) wax, carnauba (copernicia cerifera) wax, isopropyl isostearate, paraffinum liquidum (mineral oil), allantoin, peg-8, tocopherol, ascorbyl palmitate, citric acid, ascorbic acid, phenoxyethanol, ci 77491, ci 77492, ci 77499 (iron oxides), ci 77891 (titanium dioxide).shades 020, 030:
ricinus communis (castor) seed oil, isopropyl myristate, bis-diglyceryl polyacyladipate- 2, talc, cera alba (beeswax), petrolatum, silica, paraffin, propylene glycol stearate, ozokerite, candelilla (euphorbia cerifera) wax, carnauba (copernicia cerifera) wax, isopropyl isostearate, paraffinum liquidum (mineral oil), allantoin, peg-8, tocopherol, ascorbyl palmitate, citric acid, ascorbic acid, phenoxyethanol
Después de mucho pelearme con este corrector descubrí que la mejor forma de aplicarlo para que quede bonito es extendiendo con el dedo un poco de producto debajo del ojo y terminar de difuminarlo con la Beauty Blender. Una vez aplicado, lo sello con los Fix&Matte de Essence. Esto generalmente lo hago cuando llevo una base de maquillaje debajo.
Cuando busco una cobertura más ligera, lo aplico con el pincel clon del P82 de Sigma que compré en Buyincoins. Sellándolo también después con los mismos polvos.
ASÍ QUEDA EN LA PIEL:
Os enseño como queda sobre un exgranito porque he intentado haceros una foto de mi ojera y la luz no quiere colaborar... No se aprecia diferencia alguna, así que os lo enseño aquí:
Podéis ver como las rojeces desaparecen pero queda un poco de efeco máscara.
EN RESUMEN:
Me parece una buena opción ya que es muy barato. Si no tenéis mucho tiempo normalmente y queréis usar un correcto con el que tardes un minuto en que quede perfecto, este no os va a gustar puesto que hay que trabajarlo con paciencia para que quede bonito. Pero si no os importa el tiempo es una muy buena opción. Es cubriente, dura bastante una vez que lo sellas y es barato.
Ahora mismo no sé si repetiré, voy a probar con alguno más a ver si encuentro mi favorito, pero volvería a él si no encuentro otro.
¿QUE OS PARECE ESTE PRODUCTO? ¿LO HABÉIS PROBADO? ¿HABEIS ENCONTRADO UNA FORMA PARA TRABAJARLO FACILMENTE? ¿CUÁL ES VUESTRO CORRECTOR FAVORITO?
Instagram: daphnescupcakes
Pinterest: Daphne